Maravillas Cotidianas
Estas pinturas observan la belleza aparentemente ordinaria de la vida diaria—granadas descansando en una cesta de supermercado, sus pieles coriáceas brillando bajo las luces del local; flores frescas arregladas en un jarrón, cuyos tallos se doblan ligeramente bajo el peso de las flores. Nada aquí está escenificado ni es dramático. Son los objetos que pasamos por alto sin pensarlo
Una granada no es solo una fruta; es la que casi compraste el invierno pasado. Un jarrón de flores no es solo decoración; es la luz cayendo sobre tu mesa una tarde de martes. ¿Cuáles son las vidas no vividas de los objetos a nuestro alrededor? ¿Cuáles son los sucesos no documentados de los artículos materiales que traemos a nuestras vidas?
Pinto estas cosas precisamente porque no exigen atención. Las composiciones son silenciosas: una fila de tarros en el alféizar de una ventana, la curva de un bol dejado sobre una encimera; las cuales, en su familiaridad, se convierten en recipientes de memoria. Las granadas están sin cortar; las flores están frescas. Estos son los momentos quietos antes de ser usados, antes de desvanecerse, cuando las cosas ordinarias parecen suspendidas en su propio significado callado.
-
Acrylic on canvas
80 x 80 cm.
2023
Este cuerpo de trabajo no trata de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Se trata de observar de cerca lo que ya está allí: las texturas, la luz, las historias no habladas en los objetos que tocamos y luego olvidamos. Una vida simple no está vacía. Está llena de estas pequeñas bellezas mortales (si nos detenemos a verlas).
-
watercolor on paper
40 x 30 cm
2022
-
Acrylic on canvas
40 x 40
2023
“A través de la pintura, busco materializar el pensamiento, dar forma a lo no notado: una jarra medio vacía (un testigo silencioso de Dry January), el peso de pequeñas decisiones, el simbolismo que adjuntamos a las cosas mundanas.”
— Sofia Basto

A través de
nuestros ojos
-
Poema terrenal
Esta exposición invita al espectador a recorrer La Vorágine desde una doble perspectiva ecológica: los morichales —esas palmas emblemáticas de los Llanos Orientales de Colombia— y, por otro lado, la selva amazónica, exuberante y misteriosa.
-
Landscapes
Este cuerpo de trabajo explora la huella imborrable que deja la geografía en nuestras vidas: cómo los paisajes de nuestros lugares de origen perduran en la memoria, moldeando silenciosamente nuestro sentido de pertenencia, incluso cuando nos alejamos de casa.
-
Musa paradisiaca
Esta serie de pinturas se centra en la flor del banano: una parte visualmente impactante, aunque a menudo ignorada, de una planta vinculada tanto a la identidad tropical como a historias de violencia
-
Surrealismo sutil
Esta serie de pinturas habita la intersección entre el sueño y el recuerdo, donde fragmentos del mundo natural colisionan, se funden y se deshilachan en paisajes que desafían la lógica, pero laten con una familiaridad visceral.